Arduino UNO Es la plataforma más conocida y la primera que salió al mercado. Se basa en un microcontrolador Atmel ATmega328 de 8 bits a 16Mhz que funciona a 5v. 32KB son correspondientes a la memoria flash (0,5KB reservados para el bootloader), 2KB de SRAM y 1KB de EEPROM. En cuanto a memoria es una de las placas más limitadas, pero no por ello resulta insuficiente para casi todos los proyectos que rondan la red. Las salidas pueden trabajar a voltajes superiores, de entre 6 y 20v pero se recomienda una tensión de trabajo de entre 7 y 12v. Contiene 14 pines digitales, 6 de ellos se pueden emplear como PWM. En cuanto a pines analógicos se cuenta con hasta 6. Estos pines pueden trabajar con intensidades de corriente de hasta 40mA. Arduino MKR1000 [ nuevo ]: Arduino MKR1000 ha sido diseñado para ofrecer una solución práctica y rentable para tdas las "personas" que quieran añadir conectividad Wi-Fi a sus proyectos si cuentas con una mínima experien...
No todo es scratch, aunque este es el mas sonado y mas difundido, existen otros sistemas como: ScratchX, las extensiones de Scratch Cuando jugamos un tiempo con Scratch nos damos cuenta que está bastante limitado en cuanto a ciertas posibilidades y expansiones, y precisamente en este terreno nace ScratchX: un Scratch con extensiones experimentales de lo más atractivo, como por ejemplo sintetizadores de sonido, sistemas para ‘hablar’ mensajes de texto o incluso un muy curioso rastreador de la ISS, y mucho más. En total de 15 extensiones a las que merece la pena echar un vistazo si lo que quieres es enseñar programación de una forma diferente. mBlock Clon de Scratch con funcionalidad para robots makeblock. Bitbloq bq tiene todo un ecosistema destinado al mundo de la educación, y formado por hardware (impresoras 3D, robots) y software. Entre estos programas está Bitbloq, su propia plataforma de programación muy intuitiva y que sirve pa...
Comentarios
Publicar un comentario